Hormigas negras

La hormiga negra común (Lasius niger): descubre sus características, aparición en hogares y qué hacer en caso de picaduras

La hormiga negra común, conocida también como hormiga negra de jardín (Lasius niger), es una especie de hormiga muy común en hogares y jardines. En este artículo de Todo sobre insectos, descubrirás sus características, hábitos, alimentación, reproducción, razones de su aparición en hogares y soluciones para combatirlas. También aprenderás qué hacer en caso de una picadura y datos curiosos sobre estas fascinantes criaturas. ¡Acompáñanos en este recorrido por el mundo de las hormigas negras!

Características y hábitos de la hormiga negra común (Lasius niger)

Las hormigas negras comunes, también conocidas como Lasius niger, son una especie de hormiga pequeña que se encuentra en diversas latitudes pero su presencia es más común en Europa y América del Norte. Tienen una longitud promedio de 4 a 5 mm y su cuerpo es de color negro.

La hormiga negra común es una especie social que vive en colonias, y cada colonia está dirigida por una reina. La reina es la única hembra fértil en la colonia y su función principal es la de poner huevos. Los machos en la colonia se encargan de aparearse con la reina para asegurar la continuidad de la colonia.

Estas hormigas son omnívoras, lo que significa que comen tanto animales como plantas. Su dieta consiste en una amplia variedad de alimentos, como insectos muertos, néctar de flores, frutas y semillas. Las hormigas negras comunes también son conocidas por cultivar pulgones, ya que estos insectos secretan una sustancia azucarada que les gusta a las hormigas.

Las hormigas negras comunes tienen un papel importante en el ecosistema, ya que ayudan a mantener el equilibrio al comer otros insectos y descomponer la materia orgánica. Sin embargo, también pueden convertirse en una plaga en el hogar, ya que se sienten atraídas por los restos de comida y otros desechos. En el próximo apartado, discutiremos las razones por las que aparecen hormigas negras en el hogar y cómo evitar su presencia.

¿Por qué aparecen hormigas negras en casa? Razones y soluciones

Las hormigas negras comunes (Lasius niger) a menudo aparecen en las casas en busca de alimentos, agua y refugio. Estas hormigas son atraídas por cualquier cosa dulce o pegajosa, como restos de comida, bebidas derramadas y frutas maduras. También pueden entrar en las casas a través de grietas en las paredes, tuberías y conductos de ventilación. Para prevenir su aparición, es importante mantener la limpieza en la cocina y almacenar los alimentos en recipientes herméticos. Sellando las grietas y los huecos en las paredes, techos y pisos también se puede reducir la posibilidad de que entren en la casa. Si ya han aparecido, hay soluciones como colocar cebos con veneno que las hormigas llevarán a su colonia, lo que ayudará a erradicarlas.

¿Has sido picado por una hormiga negra común? Aquí te decimos qué hacer

Si has sido picado por una hormiga negra, lo primero que debes hacer es lavar el área afectada con agua y jabón. Si experimentas dolor o hinchazón, puedes aplicar compresas frías para reducir la inflamación. En algunos casos, puede ser necesario tomar medicamentos de venta libre para aliviar los síntomas. Sin embargo, si la picadura causa una reacción alérgica o problemas respiratorios, es importante buscar atención médica de inmediato.

Asegúrate de tomar las precauciones adecuadas para evitar la presencia de hormigas negras en tu hogar y mantén una actitud vigilante ante las posibles picaduras de estos insectos.

Alimentación y dieta de las hormigas negras Lasius niger: qué comen y cómo lo consiguen

Las hormigas negras comunes, como Lasius niger, son omnívoras y su dieta varía según las necesidades de la colonia y la disponibilidad de alimentos. Se alimentan principalmente de líquidos dulces como el néctar de las flores, melaza de insectos y secreciones de áfidos (conocidos también como pulgones). Además, también consumen otros insectos pequeños, como moscas y mosquitos, para obtener proteínas y grasas necesarias para el desarrollo y la reproducción.

Para conseguir su alimento, las hormigas negras Lasius niger utilizan una variedad de técnicas. Por ejemplo, algunas hormigas recolectan líquidos dulces directamente de las plantas, mientras que otras las obtienen de los áfidos (pulgones) a cambio de protección. Las hormigas también utilizan técnicas de caza para capturar insectos y llevarlos de vuelta a la colonia.

¿Cómo se reproducen las hormigas negras? Ciclo de vida y comportamiento reproductivo

La colonia de hormigas Lasius niger tiene un ciclo de vida anual que comienza con la aparición de las primeras reinas fecundadas. Durante el verano, las colonias producen machos y hembras alados que realizan el vuelo nupcial para aparearse en el aire. Las hembras fecundadas se convierten en nuevas reinas y buscan un lugar adecuado para establecer su propia colonia.

Las nuevas reinas pierden sus alas después del apareamiento y comienzan a construir un nido en el suelo para empezar a poner huevos. En la mayoría de los casos, las colonias comienzan con una sola reina y un pequeño número de obreras. A medida que la colonia crece, las reinas continúan poniendo huevos y las obreras se encargan de cuidar a las crías, buscar alimento y construir y expandir el nido. La colonia alcanza su tamaño máximo durante el verano, y luego las nuevas reinas y machos alados aparecen de nuevo para repetir el ciclo.

Durante el invierno, la colonia entra en un estado de inactividad y reducción de tamaño. Las obreras disminuyen en número y las reinas dejan de poner huevos. El ciclo comienza de nuevo en la primavera, cuando las reinas fecundadas emergen de sus nidos para comenzar una nueva colonia. El comportamiento reproductivo de Lasius niger es crucial para su supervivencia y éxito como especie.

Curiosidades y datos interesantes sobre las hormigas negras comunes (Lasius niger)

Descrubre a continuación, una lista de curiosidades interesantes sobre la hormiga negra común (Lasius niger).

  • Esta especie de hormiga es capaz de soportar temperaturas muy bajas y sobrevivir durante el invierno bajo tierra.
  • Las obreras de Lasius niger pueden reconocer a sus compañeras de colonia mediante la percepción de sus señales químicas.
  • Las hormigas negras comunes son capaces de construir nidos muy complejos con múltiples cámaras y entradas.
  • La homriga Lasius niger puede detectar el campo magnético de la Tierra y utiliza esta habilidad para orientarse en sus movimientos.
  • La hormiga negra común Lasius niger es una especie muy común en Europa y puede encontrarse en una gran variedad de hábitats, desde bosques hasta jardines urbanos.
  • Lasius niger es capaz de comunicarse mediante señales químicas que emiten en sus feromonas, permitiendo una coordinación eficiente de la colonia.
  • Esta especie de hormiga es capaz de ajustar la tasa de producción de obreras y soldados en función de las necesidades de la colonia.

¡No puedes perderte este increíble video que encontré en YouTube del canal ANTenas! Tiene más datos curiosos fascinantes que te dejarán con la boca abierta. ¡Te aseguro que no podrás dejar de verlo una vez que lo empieces! ¡Disfrútalo!

Video:
ANTenas|| Lasius Niger – La hormiga de Jardín

En conclusión, las hormigas negras comunes son una especie de hormiga muy común en hogares y jardines. Son una especie social que vive en colonias, dirigida por una reina, y se alimentan de una amplia variedad de alimentos, como insectos muertos, néctar de flores, frutas y semillas. También son conocidas por cultivar pulgones, ya que estos insectos secretan una sustancia azucarada que les gusta a las hormigas. Las hormigas negras comunes pueden convertirse en una plaga en el hogar, ya que se sienten atraídas por los restos de comida y otros desechos, pero se pueden evitar mediante la limpieza y el sellado de grietas en las paredes, techos y pisos. Si se produce una picadura, es importante lavar el área afectada con agua y jabón y tomar medidas adecuadas para evitar la presencia de hormigas negras en el hogar. En general, las hormigas negras comunes tienen un papel importante en el ecosistema y deben ser tratadas con respeto y cuidado.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *